Posteos etiquetados Bioconstrucción
Curso de Geobiología y Bioconstrucción
oct 21
La Bioconstrucción entiende una relación de salud y armonía entre la vivienda y las personas, respetando el medio e incorporando sistemas eficientes y ahorradores de energía. Los días 8 e 9 de Noviembre, llevaremos a cabo un curso con el objetivo de mostrar los aspectos a tener en cuenta partiendo del momento de plantear el edificio, integrando, además de la orientación, una serie de factores de riesgo que podrían afectar la salud de las personas que habiten el lugar.
Una apropiada prospección de la geobiología del terreno nos dará información sobre posibles alteraciones; aprendiendo cómo replantear el posicionamiento de la edificación en su lugar óptimo según su finalidad. Aprenderemos a hacer un estudio de Biohabitabilidad y a elaborar paralelamente una idealización y construcción con los materiales apropiados a los criterios de Bioconstrucción: cal, arcilla, madera, pinturas orgánicas, etc. Así como el uso y manutención y su vinculación con la salud.
Apúntate cuanto antes! aquí el PROGRAMA COMPLETO GEOBIOLOGÍA Y BIOCONSTRUCCIÓN
Taller de Pinturas y Aceites Naturales
oct 6
El 18 de octubre llevaremos a cabo un taller en el que conoceremos las ventajas del uso de las pinturas y barnices naturales: transpirables, regulan la humedad y están libres de sustancias nocivas. Su elaboración es respetuosa con el medio, tanto en la producción como en el reciclaje de materias primas y embalajes. Una alternativa a las convencionales, que suponen un riesgo para la salud por las sustancias cancerígenas que contienen y por la emisión de gases tóxicos.
Imparte: el especialista Alejandro Domínguez – Decologic
Consulta los horarios, contenidos y actividades complementarias de la jornada!
Curso de estufas de alto rendimiento: nuevas fechas!
sep 25
Las estufas cerámicas están diseñadas bajo las premisas de ahorro energético, construcción sostenible y óptimo aprovechamiento de la energía producida por la leña. Además de una mayor eficiencia, se logra una importante reducción en la emisión de gases contaminantes. En este curso práctico construiremos una estufa, de la mano del experto Manuel Vázquez, gerente de ECOFOGAR.
Fechas y lugar: 25-26 de octubre, en As Corcerizas
Horarios e inscripción: el curso comienza el sábado a las 10.30h. y termina el domingo a las 19.00h. Para matricularse es necesario enviar la ficha cubierta a info@ascorcerizas.com, hasta el día 8 de octubre
Destinatarios/as: público en general, cualquier persona interesada en incorporar sistemas eficientes en el hogar; especialmente dirigido a autoconstrutores/as, estudiantes y profesionales de la construcción y bioconstrucción, arquitectura
Consulta los contenidos, tarifas y apúntate cuanto antes!
(Galego) Bioconstrución e renovables: formación no mes de outubro
sep 23
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Galego.
(Galego) Remata o Campo de traballo internacional de bioconstrución!
ago 15
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Galego.
(Galego) As Corcerizas no Salón da Construción: alternativa ás compañías eléctricas
jun 5
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Galego.
Curso de diseño de Permacultura
may 17
Del 12 al 27 de julio en As Corcerizas, con más de 100 horas!
Apúntate a esta formación ecopedagógica basada en un aprendizaje inclusivo y compartido, vinculando el conocimiento adquirido con las experiencias y circunstancias de la vida diaria.
Manteniendo el respeto por el currículum convencional de 72 horas de un CDP, trabajaremos en la aplicación práctica de la ética, principios, técnicas y conocimiento ecológico y social de la permacultura. Los/as participantes que completen la formación recibirán un certificado reconocido internacionalmente.
Consulta el PROGRAMA, con el plan diario, áreas temáticas, currículum del facilitador, etc.
Campo de trabajo en agosto, apúntate!
may 6
Este verano llevaremos a cabo un nuevo Campo de Trabajo Internacional en As Corcerizas, dirigido a personas entre 18 y 30 años.
Del 1 al 12 de agosto desarrollaremos actividades de bioconstrucción y autoconstrucción, en un ambiente participativo y lúdico.
También se trabajará en la protección del entorno natural, recuperando el ecosistema forestal y vigilando para la detección de posibles incendios en la Sierra de San Mamede; junto con rutas por la montaña, talleres, y dinámicas grupales que fomentarán un ambiente amigable y distendido. {INFORMACIÓN AMPLIADA}
Consulta aquí las condiciones generales y modo de inscripción a través de la Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado, que apoya y promueve esta iniciativa a través de la campaña Acción de Verano.
La cal y sus usos: curso práctico
abr 21
La asociación gallega para la bioconstrucción, ESPIGA, organiza esta formación en As Corcerizas con el objetivo de poner en conocimiento de las participantes la cal en pasta, para su aplicación en restauración y/o conservación del Patrimonio Histórico, bioconstrucción, construcción ecológica y autoconstrucción.
De la mano de JOYSTUC conoceremos la versatilidad que presenta este gran material aplicable tanto en exteriores como interiores.
El curso se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo, dirigido especialmente a profesionales del mundo de la construcción y del estuco. Pero también a aquellas personas interesadas en la mejora de la calidad de sus viviendas y de la sustentabilidad. Consulta aquí el PROGRAMA Y CONDICIONES, inscríbete!