Bioconstrucción
Bioconstrucción es la forma de construir que utiliza materiales saludables y respetuosos con el medio en todos los momentos de su ciclo de vida (producción, utilización, eliminación), y que incorpora sistemas productivos eficientes y ahorradores de energía. Como se adaptó esta definición en As Corcerizas? Algunos ejemplos de los criterios empleados:
- Elección del lugar de construcción según factores bioclimáticos, integrado en su contorno y minimizando el impacto paisajístico: bosque de hoja perenne cara el norte (pinos) y caduca cara el sur (castaños).
- Orientación idónea para aprovechar la energía solar pasiva y consecuente distribución de los espacios interiores según su empleo.
- Integración en el entorno y empleo de materiales de producción local.
- Maderas procedentes de talas sostenibles.
- Materiales saludables y biocompatibles: aceites naturales para proteger la madera; pinturas ecológicas sobre un tablero de papel reciclado y tiza; aislantes naturales como la corteza de alcornoque empleada en las paredes; cemento blanco y cal hidráulica.
- Cubierta vegetal en el tejado como regulador térmico.
|